[one_half last=»no» spacing=»yes» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» class=»» id=»»][fusion_text]El dispositivo opcional para puentes grúa de control anti-balanceo de la carga supervisa todos los movimientos del equipo, así como la altura de elevación, velocidad de desplazamiento y la carga transportada. El sistema utiliza estos valores para regular de aceleración y frenado modificando las curvas correspondientes, evitando así el balanceo de la carga suspendida al detener la grúa.
El operador del puente grúa puede centrar su atención totalmente en la carga y no tiene que tomar en consideración las frenadas, aproximaciones y los movimientos de balanceo. Esto representa un ahorro considerable en tiempo y mejora la seguridad de la operación con puentes grúa.
La función anti-balanceo estabilizará la carga evitando los picos de carga dañinos y por lo tanto reduce la presión ejercida sobre ambos componentes: eléctricos y mecánicos. Esto reduce el tiempo y dinero invertido en el mantenimiento. La grúa es fácil de controlar y permite que la carga del puente grúa se coloque en la posición correcta mucho más rápido.
El sistema incluye una lámpara de control para mostrar si el sistema está encendido o apagado.
LAS VENTAJAS SON EVIDENTES:
- Aumento de la productividad de forma exponencial, se eliminan los tiempos de posicionamiento y se aumentan las velocidades de traslación con seguridad.
- Se pueden programar velocidades más altas y aceleraciones más bruscas son mayor seguridad y menor desgaste.
- Mejor precisión de posicionamiento porque la carga no se balancea cuando se detiene el movimiento traslación.
- Mayor seguridad.
- Reducción del riesgo de colisión debido a la menor balanceo de la carga.
- Menos formación necesario para los operadores del puente grúa para llegar a nivel de dominio de la precisión de posicionamiento y seguridad en la manipulación de cargas.
[/fusion_text][/one_half][one_half last=»yes» spacing=»yes» background_color=»» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» background_position=»left top» border_size=»0px» border_color=»» border_style=»» padding=»» class=»» id=»»][imageframe lightbox=»no» style_type=»none» bordercolor=»» bordersize=»0px» borderradius=»0″ stylecolor=»» align=»none» link=»» linktarget=»_self» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″ class=»» id=»»] [/imageframe][imageframe lightbox=»no» style_type=»none» bordercolor=»» bordersize=»0px» borderradius=»0″ stylecolor=»» align=»none» link=»» linktarget=»_self» animation_type=»0″ animation_direction=»down» animation_speed=»0.1″ class=»» id=»»]
[/imageframe][/one_half][fullwidth backgroundcolor=»» backgroundimage=»» backgroundrepeat=»no-repeat» backgroundposition=»left top» backgroundattachment=»scroll» video_webm=»» video_mp4=»» video_ogv=»» video_preview_image=»» overlay_color=»» overlay_opacity=»0.5″ video_mute=»yes» video_loop=»yes» fade=»no» bordersize=»0px» bordercolor=»» borderstyle=»» paddingtop=»20px» paddingbottom=»20px» paddingleft=»0px» paddingright=»0px» menu_anchor=»» equal_height_columns=»no» hundred_percent=»no» class=»» id=»»][vimeo id=»123221338″ width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»][/fullwidth]